- Publicidad -
InicioCriptomonedas¿Qué es Dash? Aprende más sobre una de las 15 Altcoin MÁS...

¿Qué es Dash? Aprende más sobre una de las 15 Altcoin MÁS importantes

El Bitcoin o bueno la Blockchain como tal significó un gran adelanto en la tecnología de transacciones con dinero, pero a pesar de que el Bitcoin tiene muchas ventajas sobre las monedas FIAT o tradicionales no quiere decir que sea perfecto, por ello surgen nuevas propuestas como Dash.

Puedes leer más sobre el en este articulo: Anatomia del Bitcoin: ¿Qué es un Bitcoin?.

Pues sí, la más famosa de las criptomonedas posee algunas fallas como tiempos largos de confirmación de transacciones, congestión de la red, fees algo elevadas, falta de un sistema de consenso, entre otros.

- Publicidad -

Como respuesta a estos inconvenientes Evan Duffield y su equipo deciden crear DASH (anteriormente conocida como Darkcoin o XCoin) una Altcoin de código abierto que ofrece las mismas características de Bitcoin pero además tiene funcionalidades avanzadas.

 

¿Qué es DASH?


DASH es una nueva Altcoin que se basa en el código de Bitcoin y cuyo ideal principal es la PRIVACIDAD de sus transacciones.

En total existirán solo 18.900.000 y igual que el Bitcoin se puede dividir en CIEN MILLONES DE PARTES, pero estas son llamadas DUFFS , haciendo honor a su creador Evan DUFField.

Con DASH podrás hacer pagos instantáneos permaneciendo en el anonimato, tal cual como sucede con el dinero en efectivo, de ahí viene su lema “¡Dash es Dinero Digital!“.

Como ya había mencionado, Bitcoin a pesar de ser la Criptomoneda más famosa (y la de mayor valor) tiene algunas fallas, fallas que el equipo de DASH busco solucionar a través de las siguientes mejoras:

Sistema de Nodos Maestros

Esta es la esencia de la tecnología de DASH, Duffield y su equipo desarrollaron una red P2P en dos niveles, el segundo nivel de esta red es potenciada por los denominados “Masternodes” o Nodos Maestros.

Estos Nodos son servidores dedicados cuyo trabajo consiste en habilitar la sincronización y propagación de mensajes a través de la red. Debido a que deben soportar un alto tráfico que se traduce en un gran consumo de recursos, los dueños de estos Masternodes son retribuidos con el 45% de la recompensa de cada bloque.

El uso de los Masternodes facilita el uso de servicios como PrivateSend, con el cual se hace imposible trazar las transacciones, garantizando la privacidad financiera de los usuarios.

Cualquier persona u organización que pruebe tener 1.000 DASH puede correr un Masternode, sólo debe configurar un servidor VPS, instalar el software de Dash Core y cumplir con ciertas responsabilidades que adquiere como administrador de un Masternode.

El sistema de Masternodes en cierto modo garantiza la descentralización de la red de nodos, ya que a la fecha para que tener el control del 50% de esta, debe tener en su poder al rededor de 2.300.000 DASH.

Confirmaciones instantáneas (InstantSend) 

En la red Bitcoin cualquier transacción debe recibir al menos 6 confirmaciones para ser totalmente válida, este proceso puede tardar algún tiempo, lo que no resulta conveniente si deseamos tener nuestros fondos tan pronto como sea posible.

Gracias al servicio de InstantSend, que es ejecutado por el sistema de Masternodes, las transacciones en Dash se confirman de manera instantánea (en cuestión de segundos).

Sistema de consenso

Llegar a hacer cambios al código de Bitcoin es muy difícil, puesto que MILLONES de usuarios se pongan de acuerdo en algo es complicado, para muestra podemos ver la cantidad de HardForks que ha tenido la Criptomoneda.

En Dash por suerte son los Masternodes quienes deciden los cambios en la red, lo que agiliza la implementación de cambios necesarios en el código. Este tipo de organización es denominada como una Organización Autónoma Descentralizada o DAO (por sus siglas en inglés).

Los Masternodes aparte de ejecutar funciones como InstantSend y PrivateSend, también votan para financiar propuestas con la tesorería de Dash (que obtiene 10% de la recompensa de cada bloque).

Cualquier mortal puede presentar una propuesta a los Masternodes, solo cancelando una tarifa de 5 Dash. Si la propuesta obtiene suficientes los votos es financiada por la tesorería de Dash.

 

¿Cómo conseguir Dash?


Minería de Dash

Este es el método más conocido para conseguir CUALQUIER Criptomoneda. Consiste en resolver algoritmos matemáticos para confirmar las transacciones realizadas en la Blockchain o Cadena de Bloques.

Dash utiliza un algoritmo denominado X11, este algoritmo no requiere equipos especializados como los ASICs, sin embargo debido al aumento de la dificultad de minado hacer uso de GPU’s o CPU’s para la minería ya no es rentable.

En recompensa por esta labor los mineros obtienen el 45% de la recompensa de cada bloque según su contribución.

Masternodes

Otra forma para conseguir Dash como había mencionado párrafos atrás es por medio de los Masternodes. Cualquiera puede configurar uno siempre y cuando tenga 1000 Dash.

Luego de haber configurado un Masternode mensualmente recibirás una parte del 45% de la recompensa de los bloques minados.

Casas de cambio 

La forma más rápida y sencilla de adquirir DASH es a través de las casas de cambio o exchangers.

Cada uno ofrece pares para intercambiar con DASH en divisas como el dólar (USD), el euro (EUR), bolívares (VEF) o inclusive pares en criptomonedas como BTC, ETH, etc.

En ZonaDolares.com ya hemos intercambiado DASH a través de las siguiente plataformas: PoloniexYoBit, ChangellyHitBTC o Cryptobuyer.

Intercambio

Recibiéndolos como parte de pago por bienes o servicios.

Recompensas 

Recibiéndolos como recompensa por realizar tareas en cierto tipo de paginas web.

Las más comunes son las denominadas “Faucets”, puedes leer de que se trata en este articulo: Anatomía del Bitcoin: ¿Qué es un Faucet y cómo funcionan?

De hecho aquí en www.zonadolares.com recomendamos varias, puedes ubicarlas desde el menú “CRIPTOMONEDAS”.

 

¿Donde guardar nuestros Dash?


Es indispensable tener un wallet o cartera antes de empezar usar cualquier criptomoneda, pues es allí donde podremos guardar el dinero y realizar operaciones con personas de cualquier parte del mundo.

El funcionamiento de las wallets de Dash es idéntico a las de la red Bitcoin, cada wallet lleva asociada una o varias direcciones públicas y sus respectivas claves privadas.

En cuanto a versiones Dash, está algo más limitado que el Bitcoin, pues aun no cuenta con el amplio catálogo que la red Bitcoin si tiene.

En la pagina oficial de Dash.org, podremos encontrar una lista de varios tipos de wallets que podremos utilizar con plena confianza, ademas podemos hacer uso de plataformas como Coinpayments o Uphold para almacenar los mismos.

 

 

El futuro de Dash


Este último año ha sido EXCELENTE para Dash, pues ha pasado de costar unos 11$ por unidad a alcanzar unos máximos históricos de 1528$.

CoinMarketCap de Dash
Movimiento de mercado

Este aumento se debe en gran parte al plan de el equipo desarrollador de DASH por mejorar la experiencia del usuario.

Para el segundo trimestre del año 2018 se espera que el valor por unidad aumente aun más con la implementación de DASH Evolution la cual traerá consigo mejoras a la Blockchain como el aumento de el tamaño de bloque, permitiendo más transacciones por segundo y llevándola a competir contra sistemas de pago como Visa.

Actualmente este es el valor del DASH:

Aunque Dash todavía no es aceptado por muchos minoristas, un buen número de empresas independientes ya trabajan con él y va en aumento gracias a la excelente labor de la DAO de Dash.

¿Qué te ha parecido este artículo?
[Total: 3 Average: 4.3]
Angelo
Angelohttps://www.zonadolares.com
Mi nombre es Angelo, Venezolano, Mercadologo, fundador ZonaDolares.com y amante de la buena música electrónica. Llevo unos años en los negocios en línea y tratare de guiarte en tu búsqueda de tu libertad financiera por medio de negocios online.

Deja un comentario