Pues si, otro notición que involucra a este procesador de pagos, PayPal abandona a NeoBux y para nada nos extraña después de enterarnos hace varios meses que también abandonaría a ClixSense.
Y es que PayPal hizo unos cambios en sus políticas internas, que han tambaleado al mundo de los portales PTC.
Comunicado oficial: PayPal abandona a Neobux
Este fue el comunicado que emitió el 07/07 su administrador Fernando:
PayPal se ha puesto en contacto con nosotros hoy mismo y nos ha transmitido su intención de cerrarnos la cuenta. No lo voy a endulzar, estas noticias han sido una total sorpresa.
Para meter el dedo en la yaga, nos dejaron claro que no había nada de malo por nuestra parte pero como se han encontrando problemas enormes con las prácticas de otra página muy conocida, que teóricamente pertenecía a la vertical de las PTC – aunque operaba de forma completamente diferente a nuestro modelo de negocios -, se han visto obligados a cancelar todas las cuentas pertenecientes a páginas PTC sin importar si quiera si existe o no una violación de sus Términos de Uso.
Sin importar lo injusto que puede llegar a ser, debemos ser pragmáticos y asegurar que los principios que crearon NeoBux siguen sin alteraciones a día de hoy.
Con ese fin, nos adaptaremos para hacer esta transición tan suave como sea posible para nuestros usuarios. En primer lugar, ningún usuario perderá un solo céntimo y no habrá deducciones “necesarias” de ningún tipo. Eso queda garantizado.
Adicionalmente, cualquier limitación relacionada con PayPal y el punto 5.1 será eliminada en 4 semanas para asegurarnos de que no existan frustraciones o limitaciones a largo plazo para quienes hicieron compras a través de PayPal. Desafortunadamente, es un procedimiento necesario mientras litigamos con la burocracia existente para retirar dinero de nuestra cuenta de PayPal cancelada. Significa, simplemente, que en menos de 4 semanas a partir de ahora mismo (creemos que para finales de mes pero no lo puedo asegurar a ciencia cierta) todo aquel usuario que esté limitado por el punto 5.1 por haber hecho compras por PayPal quedará libre y podrá escoger otro procesador.
Desafortunadamente, legalmente no podemos eliminar esta restricción hasta entonces así que por favor aguantad con nosotros hasta entonces. Tan pronto como tengamos confirmación legal eliminaremos la restricción. Obviamente, esto no aceptará en absoluto a quienes no están limitados por las compras por PayPal.
Todos los botones para hacer compras por PayPal han sido eliminados y el botón de sacar dinero por PayPal ahora redirige a este tema (el oficial en inglés) para que todo el mundo pueda estar al tanto.
Todas las referencias a PayPal en nuestros Términos de Servicio, FAQ, etc, serán eliminadas progresivamente también.
La única nota positiva bajo las condiciones actuales es que en los últimos meses los usuarios ya habían comenzado a alejarse de PayPal en beneficio de otros procesadores, lo que hace que la situación no sea tan difícil.
Finalmente, este revés no afectará ni comprometerá los pilares bajo los que se creó NeoBux: fiabilidad, confianza, innovación y transparencia.
Nosotros nunca nos convertiremos en lo mismo que los que generaron este resultado.Desafortunadamente debemos pagar por los errores de otros pero al menos nosotros al final haremos las cosas derechas porque aquí todos somos una familia y será así siempre.
Gracias.
Al parecer la experiencia y los años demostrando ser un portal serio no valieron de nada, pero a diferencia de ClixSense que tuvo que innovar en su modelo de negocio, NeoBux no ha dejado clara que estrategia va a seguir.
A diferencia de ClixSense, NeoBux ya contaba con procesadores de pago como Payza, pero la popularidad de PayPal es notable y cuando algún portal deja de usarlo la cantidad de usuarios desciende inimaginablemente.
Es un poco compleja esta situación, pero al enterarnos que PayPal abandona a Neobux podemos estar presenciando el fin de una era, la era de los portales PTC.
¿Entonces, debemos preocuparnos?
Por los momentos, no hay que preocuparse. Todos los que usaban exclusivamente PayPal para retirar no podrán hacerlo por las próximas 4 semanas. Y si analizamos detenidamente tiene lógica tomar esta decision, pues así Fernando evita que los usuarios por temor dejen sin fondos las cuentas de NeoBux.
Cuando pasen las cuatros semanas, los retiros volverán a la normalidad y podrán retirar desde los procesadores de pagos que posee actualmente NeoBux: Payza, Neteller y Skrill, puede que en un futuro signa los mismos pasos de ClixSense e incorporen otros procesadores.