Muy malas noticias rondan sobre Payza, la alternativa a PayPal esta en graves problemas.
De hecho al ingresar al portal de Payza se puede observar la siguiente imagen:
Y es que el Gobierno de los Estados Unidos ha acusado al procesador de lavado de dinero y no tener licencia para operar.
¿Qué encontraras en este artículo?
¿Qué es Payza? o era…
Para los que no lo conocían, Payza (primeramente AlertPay) era un procesador de pagos al igual que PayPal y Neteller.
Al igual que PayPal se trataba de un procesador de pagos con ya millones de usuarios y su principal función era enviar y realizar pagos entre sí a través del correo electrónico. También facilitaba el poder operar desde 190 países, 25 divisas diferentes y distintas criptomonedas.
Se podría decir que una de sus ventajas contra PayPal es que era menos estricto en cuanto a sus políticas, por lo que era más fácil verlo como opción de pago, además contaba con una tarjeta de débito, algo que facilitaba poder retirar dinero a través de un cajero automático.
También ofrecía cuentas personales y empresariales, ambas realizaban las mismas operaciones, con la diferencia que la cuenta empresarial permitía a diversas páginas tenerla como pasarela de pago, lo que facilitaba transacciones pago-cobro a sus usuarios o clientes.
¿Por qué cierran a Payza?
La justicia estadounidense acuso a Payza y a sus dos fundadores de facilitar el lavado de dinero de esquemas piramidales y ponzi, sitios de pornografía infantil y otras empresas delictivas, además de no tener licencia para operar.
Según la justicia estadounidense Payza procesó más de 250 millones de dólares de negocios que no cumplían con las leyes contra el lavado de dinero.
Ferhan Patel uno de los fundadores de Payza fue detenido el 18 de marzo de 2018 en Detroit, por los cargos de: conspiración para operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia, conspiración para lavar dinero y operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia en el Distrito de Columbia, cargos por los que de ser culpable acarrearían más de 25 años de prisión.
Toda esta información se puede leer en la página web del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos https://www.ice.gov.
¿Qué pasara con el dinero que tengo en Payza?
Pues según un comunicado de su página de Facebook su servicio sigue operativo y funcional a través del siguiente dominio www.payza.eu, si tienes dinero allí acumulado recomendamos moverlo a otro procesador (mientras aun se pueda).
De igual manera recomendamos seguir los canales oficiales de Payza en Redes Sociales, para estar al tanto de nuevas noticias.
Twitter: @Payzaofficial
Facebook: www.facebook.com/payzaglobal